¿Cómo crear un buen portfolio?

En el mundo del diseño y las profesiones más creativas -fotografía, modelado, arquitectura, etc.- crear un buen portfolio que destaque entre los demás puede marcar la diferencia entre conseguir un empleo o no.

Se trata de tu carta de presentación, de una selección de los proyectos que has realizado a lo largo de tu carrera profesional o incluso aquellos creados por hobby. 

Acuarela

Pero, ¿cómo hacer que tu portfolio triunfe en un mundo tan competitivo?

Webs especializadas

Una de las primeras cosas que debes tener en cuenta antes de crear tu portfolio es decidir qué web vas a utilizar para ello, ya que es una herramienta fundamental en el sector artístico para auto-promocionarte.

Tal vez la web más usada sea Behance, en especial en el ámbito del diseño gráfico y la fotografía, y con proyectos realizados con el paquete Adobe. Es una web muy sencilla de utilizar que te permite etiquetar tus publicaciones con palabras clave que aumentan la visibilidad.

Otra opción muy válida es Artstation, plataforma de creativos en especial del mundo digital, concept artists, animadores 3D y similares. Se trata de una comunidad muy completa que incluye tutoriales, artículos de temática relacionado e incluso ofertas de empleo.

Homepage de Artstation.

Por otro lado, si dominas algo de diseño web tal vez la mejor opción para ti sea WordPress, ya que con él puedes crear y configurar tu portfolio de forma muy profesional. Cuenta con un sinfín de plantillas y plugins que permiten una gran personalización de la web. 

Pero si por el contrario no sabes nada de diseño web, tu mejor elección es Wix, un sencillo editor que te permite crear un portfolio a modo de web profesional.

Estas dos últimas opciones -Wordpress y Wix- son gratuitas, pero se puede pagar un dominio personalizado.

¿Y el contenido?

Una vez has decidido qué plataforma usar, toca escoger aquél contenido que se publicará, ya que no es recomendable subir absolutamente todos tus trabajos. Es mejor no saturar a la persona que vea el portfolio y publicar una selección de tus mejores obras

Artista dibujando en el metro

Asimismo, conviene que el contenido siga una misma línea gráfica y unas mismas tonalidades de color, ya que de este modo es mucho más estético y visual. En este sentido, debe haber una estructura coherente que una todo el portfolio, estableciendo cuidadosamente el orden de los trabajos.

Por ejemplo, conviene no poner al principio todo lo mejor, ya que provocaremos sensación de ir descendiendo en calidad. Así, es mejor ir alternando el contenido para mantener la atención del observador; pero eso sí, es importante cerrar el portfolio con un buen trabajo para que eso sea lo último visto. 

Otro detalle a tener en cuenta es la resolución de nuestros proyectos, que debe ser siempre la óptima para causar una buena impresión y transmitir calidad. 

Finalmente, uno de los detalles más importantes -y que a veces se nos olvida- es incluir nuestra información de contacto. Es muy importante asegurarnos de que ésta esté en un lugar visible y que sea fácilmente leíble.

Estos serían los aspectos básicos que deberías tener en cuenta a la hora de crear tu portfolio, ¡no olvidéis visitar el nuestro!

Proyecto de branding y printing para Veterilach

Hoy os queremos mostrar nuestro proyecto de diseño de branding y printing para Veterilach, un software de gestión integral de centros veterinarios. A continuación haremos una breve explicación del diseño, pero si queréis más información e imágenes de este y otros proyectos, podéis visitar nuestro perfil en Behance o nuestra página web.

Se nos encarga el diseño de activos comunicativos corporativos como trípticos y rollups. Siguiendo con la imagen de la marca, se propone un diseño sencillo, fresco y atractivo.

El logo de Veterilach está formado por la palabra Veteri, con una tipografía gruesa, y Lach, con una tipografía más fina. Se complementa con un símbolo que permite identificar el sector empresarial de la marca a la perfección: la silueta de un perro blanco sobre una cruz verde en el fondo, todo ello dentro de un círculo verde. Este color verde, a parte de ser uno de los colores principales de Veterilach, refuerza la conexión de la marca con la sanidad, ya que es un tono que se suele asociar a clínicas y centros de salud.

branding printing Veterilach

Para el diseño del tríptico y del roll-up seguimos con el mismo estilo, usando los colores corporativos verde y gris propios de Veterilach. Asimismo, nos ayudamos de iconografía para informar de forma visual y práctica a los posibles usuarios.

 
Interior tríptico
 
Branding y printing Veterilach
 
Branding y printing Veterilach
 
Echa un vistazo a nuestros otros posts de nuestro blog aquí.

Diseño y maquetación de catálogo para OCA ICP

Uno de los encargos de printing que ha tenido nuestro estudio ha sido de parte de OCA ICP, la División de inspección y control del grupo empresarial OCA Global. Desde OCA ICP se ocupan de ofrecer servicios relacionados con la Seguridad y el Control Industrial, el Medio Ambiente y la Calidad y Eficiencia Energética, entre otros.

Así, la empresa nos pide el diseño y maquetación de un catálogo que englobe los más de 80 servicios que ofrecen a sus clientes. Nos piden que los servicios vayan a doble página y que se incluyan apartados como una presentación de todas las empresas del grupo, las normativas o las periodicidades en las inspecciones.

Al tratarse de un cliente dedicado a un sector que requiere especialmente transmitir confianza y responsabilidad a sus clientes, se busca crear un diseño que consiga esa sensación. Es por esto que optamos por un diseño sobrio a la par que moderno, usando fotografías de gran calidad y elementos gráficos que refuercen el mensaje que se quiere comunicar.

Diseño y maquetación - Fotografías de buena resolución Diseño y maquetación – Fotografías de buena resolución

Diseño y maquetación - Iconografía Diseño y maquetación – Iconografía

En cuanto a la impresión, ésta se realiza en papel reciclado pintado en blanco, mientras que en las cubiertas se aplica barniz UVI transparente sobre cartulina negra. De esta forma se logra el efecto elegante y serio deseado junto con un buen contraste con el logotipo.

Diseño y maquetación - Exterior del catálogo Diseño y maquetación – Exterior del catálogo